Monumento a Gabriel Brochero en Barrio Don Bosco Córdoba

Llendo por el camino hacia La Calera en la ciclovia y a mitad del barrio se encuentra la estatua del Cura Brochero,José Gabriel Brochero:
Nacido en el paraje llamado Carreta Quemada próximo a Santa Rosa de Río Primero, se considera que vino al mundo el 16 de marzo de 1840 aunque aparece registrado un día después cuando fue bautizado. Sus padres fueron Ignacio Brochero y Petrona Dávila. Brochero fue el cuarto de diez hermanos, dos de sus hermanas fueron religiosas del Huerto.

El 5 de marzo de 1856 ingresó al Seminario de Nuestra Señora de Loreto y en 1858 concurre a la Universidad Nacional Mayor de San Carlos en donde conoce al futuro presidente Miguel Juárez Celman con el que inicia una amistad que perdurará a lo largo de sus vidas. El Padre Brochero tomó los hábitos de sacerdote a los 26 años de edad en 1866 y el 10 de diciembre del mismo año da su primera misa.

Brochero colabora en 1867 a socorrer los enfermos y moribundos de la epidemia de cólera que azota a la ciudad de Córdoba.

El 24 de diciembre de 1869 parte de la ciudad de Córdoba para hacerse cargo del curato de San Alberto, actualmente conocido como el valle de Traslasierra, instalado en la localidad de Villa del Tránsito. Allí inició su misión edificando la "Casa de Ejercicios Espirituales de Traslasierra". Organizó a los pobladores de esa región, entonces muy apartada, construyendo con los vecinos el llamado camino de las altas cumbres, incluyendo interesantes puentes de piedra, que al cabo de 200 km unió la población de Villa del Tránsito (actual Villa Cura Brochero) con la ciudad de Córdoba.

También bregó para que se extendiera el ramal ferroviario desde Villa Mercedes hasta Cruz del Eje, aunque no obtuvo el mismo éxito para que se trazara un ferrocarril desde la ciudad de Córdoba directamente hasta Villa del Tránsito.

Entradas populares de este blog

ESCUELA IPEM 39 BARRIO DON BOSCO - CORDOBA

¿Cómo era el Autocine del Barrio Don Bosco de Córdoba Capital?